Encuentro Internacional Libertario, Ciudad de México, Julio de 2007.
La rebeldía galopa en nuestros corazones, millones de seres humanos, los
invisibles, los pobres y los ignorantes se levantan contra la dominación en
todos los rincones del planeta. Millones de individuos se empeñan en dar la
batalla para defender al género humano y a su planeta; esos millones se
niegan a integrarse al mundo global, al mundo de la democracia y la
pluralidad homogénea, poco les importa la ridícula era de la información y
de la infinidad de posibilidades, porque ellos son los que pagan el precio
de la comodidad de unos cuantos. El vendaval de la insumisión tiene una
larga tradición y esa eterna tradición se traduce en conocimiento, en un
saber acumulado a través de siglos de lucha. Es ese conocimiento el que da
al anarquismo la certeza de que su camino es el correcto. Las nuevas formas
de organización han dejado muy atrás las viejas forma de control de la
rebeldía, los partidos políticos, los sindicatos vendidos, las escuelas y
universidades se pliegan al servicio de quienes dominan y apenas quedan
mirando, perplejos, cómo la humanidad avanza hacia la emancipación sin
líderes y sin vanguardias.
La Biblioteca Social Reconstruir convoca a individuos
y colectivos a participar en un encuentro internacional anarquista a
realizarse el próximo mes de julio del año 2007 en la Ciudad de México los
dias 6,7 y 8.
El encuentro se plantea tres objetivos fundamentales (como propuesta de la
Biblioteca):
Primero. Alentar la discusión de las ideas ácratas y sobre todo nuestra
formación en el nivel teórico. Para ello se propone que en el encuentro se
realice una mesa de discusión sobre el pasado, presente y futuro del
ideario anarquista, sobre ideas básicas y nuevas que nos ayuden a realizar
tanto un análisis como una crítica seria de la sociedad actual.
Segundo. Compartir experiencias organizativas basadas en el anarquismo. En
este apartado individuos y colectivos pueden compartir tanto experiencias
como propuestas de organización, para que los asistentes posean los
elementos necesarios para el análisis de los alcances y limitaciones de las
mismas.
Tercero. El encuentro y lo que se pueda aprender en éste se inscriben en
una serie de esfuerzos, que desde hace varios años individuos y colectivos
realizan, encaminados a la construcción de una organización amplia y fuerte
que logre unificar el trabajo disperso que realizamos desde nuestros
respectivos ámbitos. Si las condiciones lo permiten este encuentro pude ser
el punto de partida para allanar el camino a la organización.
Los interesados pueden acudir a la Biblioteca Social Reconstruir a las
reuniones preparatorias los días miércoles a partir del 28 de marzo a las
17 horas o escribir al correo biblioteca en libertad.org.mx o
caravanalibertaria en riseup.net Libertad y no violencia.
más información en: http://espora.org/eia
Biblioteca Social Reconstruir, Federación Ecatepec Anarquista, 5ta Brigada,
Multiforo Cultural Alicia, Okupación Ché Guevara, Acción Antidominante.